Recepción Inaugural: sábado, 14 de enero, 5–7pm
For English click here.
“Abendlied” de Hanns Dieter Hüsch
Mariposa viene a casa
Osezno viene a casa
Canguro viene a casa
Las luces brillan, el día acabó.
Bacalao nada a casa
Elefante camina a casa
Hormiga corre a casa
Las luces brillan, el día acabó.
Zorro y oca vienen a casa
Gato y ratón vienen a casa
Hombre y mujer vienen a casa
Las luces brillan, el día acabó.
Todo duerme y todo está despierto,
Toda llora y todo ríe,
Todo es silencio y todo es charla,
Y tristemente, nunca sabremos todo.
Todo es gritos y todo es escucha,
Todo es soñar y luego en la vida,
Todo se cambiará otra vez un día.
Ya la noche se cierne sobre nuestro hogar,
Mariposa vuela a casa
Cimarrón trota a casa
Hijo mayor viene a casa
Las luces brillan, el día acabó.
Friedrich Kunath (n. 1974, Chemnitz, Alemania) estudió en la Universidad de Artes de Brunswick, Brunswick, Alemania, y hoy reside y trabaja en Los Angeles. Kunath utiliza un estilo personal de conceptualismo romántico, combinando frases poéticas con imágenes conmovedoras, muchas veces melancólicas. Su obra abarca la comedia y el patetismo, evocando sentimientos universales de amor, esperanza, anhelo y desesperación. El viaje personal del artista de Alemania a Los Ángeles juega un papel clave en su obra, que incorpora el romanticismo alemán y la cultura popular occidental, a bodegones, imágenes de dibujos animados, ilustración comercial, fotografías de la naturaleza y referencias líricas.
Rizzoli Electa publicó la primera monografía dedicada a la vida y obra de Kunath en 2018, e incluyó contribuciones de James Elkins, James Frey, Ariana Reines, y John McEnroe.
Kunath ha sido sujeto de numerosas exposiciones individuales, entre ellas I’ll Try to Be More Romantic/Trataré de ser más romántico, Kunstsammlung Jena, Alemania (2021); Juckreiz, Sammlung Philara, Dusseldorf, Alemania (2016); A Plan to Follow Summer Around the World/Un plan para seguir el verano por el mundo, Centro de Arte Contemporáneo de Ivry - le Crédac, Ivry-sur-Seine, Francia (2014); Raymond Moody's Blues, Arte Moderno Oxford, Reino Unido, (2013); Your Life is Not for You/Tu vida no es para ti, Museo Sprengel, Hanover, Alemania (2012); Lonely Are the Free/Los libres están solos, Pabellón Schinkel, Berlín, Alemania (2011); Museo Hammer, Los Angeles, CA (2010); Kunstsaele, Berlín, Alemania (2010); 7 x 14, Staatliche Kunsthalle Baden-Baden, Alemania (2009); y Home Wasn't Built in a Day/El hogar no se construyó en un día, Kunstverein Hanover, Alemania (2009). Su obra también forma parte de importantes colecciones públicas y privadas como las del Museo de Arte Carnegie, Pittsburgh, PA; Centro Pompidou, París, Francia; Fundación DESTE para el Arte Contemporáneo, Atenas, Grecia; Museo Hammer, Los Angeles, CA; Museo de Arte Hessel, Bard College, Annandale-on-Hudson, NY; Museo de Arte del Condado de Los Angeles, Los Angeles, CA; Museo de Arte Contemporáneo, Los Angeles, CA; Museo de Arte Contemporáneo, San Diego, CA; Museo de Arte Moderno, Nueva York, NY; Colección Pinault, París, Francia; y el Walker Art Center, Mineápolis, MN, entre muchas otras.